Estas vacaciones hay que elegir destinos nacionales para fomentar el turismo. Te doy 15 escapadas de verano en España para todos los gustos.
2020 está siendo un año surrealista: dos meses de confinamiento, cambio de planes, «nueva normalidad»… Hay muchas personas a las que esta etapa les ha cambiado, tanto por dentro como por fuera. Y está claro, ahora las PRIORIDADES son diferentes. Es el momento de disfrutar de nuestro país y elegir nuestras escapadas de verano en ESPAÑA.
Nuestro país es una fuente de riqueza cultural, gastronómica, paisajística… Cualquier descripción se queda corta. El buen tiempo está garantizado en verano y tienes gran variedad de destinos nacionales según norte o sur, costa o interior incluso islas paradisíacas. Os doy 15 ideas para las escapadas de este verano:
15 DESTINOS NACIONALES
- Vizcaya (País Vasco)
- Costa del Sol – Málaga (Andalucía)
- Segovia (Castilla y León)
- Sierra Norte (Madrid)
- Picos de Europa (Cantabria)
- Madrid Capital
- Costa Blanca – Denia (Comunidad Valenciana)
- Orbaneja del Castillo – Burgos (Castilla y León)
- Mallorca (Islas Baleares)
- Costa Cantábrica (Cantabria)
- Gijón (Asturias)
- Lanzarote (Islas Canarias)
- Mérida (Extremadura)
- Costa Brava – Girona (Cataluña)
- Montaña Palentina – Palencia (Castilla y León)
Vizcaya – País Vasco
La provincia de Vizcaya es un destino perfecto para un fin de semana. Cuenta con la Reserva de la Biosfera de Urdaibai, pueblos playeros como Guecho, Baquio o Mundaca, capital del surf, y el atractivo más conocido en los últimos años, San Juan de Gaztelugatxe. Toda una mezcla de paisajes, naturaleza y muy cerca de Bilbao.
San Juan de Gaztelugatxe, Vizcaya
Costa del Sol – Málaga – Andalucía
España es conocida por sus playas y sus costas. En este caso, la costa del Sol es un destino cálido, en el sur y con ambiente marítimo. Uno de los pueblos más conocidos es Estepona, por sus casas blancas, calles empedradas y patios andaluces. Tiene una playa inmensa, gran contraste de nivel entre el mar y la sierra, además del mayor Orquidario de Europa.
Patios andaluces Orquidarium Estepona
Segovia – Castilla y León
La comunidad de Castilla y León, además de extensa, es variopinta. Segovia es una de las capitales de provincia más cercanas de Madrid y es un destino perfecto para una escapada de fin de semana. El Acueducto, la Catedral, el Alcázar y la belleza del centro histórico, así como su ambiente turístico, hacen de Segovia un lugar difícil de olvidar. Por no mencionar su tradicional cochinillo o el ponche segoviano…
Acueducto de Segovia Alcázar de Segovia
Sierra Norte – Madrid
Todos los que hemos vivido en Madrid tenemos algo en común: el Amor-Odio que genera esta ciudad. No hay nada mejor que escapar a la Sierra de Madrid cuando se llega al colapso. En este caso, me quedo con la Sierra Norte de Madrid y tres pueblos que merecen mucho la pena: Patones de Arriba, Buitrago del Lozoya y Rascafría. Tenéis un post dedicado a una ruta en coche por la sierra de Madrid.
Patones de Arriba Buitrago del Lozoya
Picos de Europa – Cantabria
Uno de mis rincones favoritos en España es el valle de Liébana y, en este caso, el punto más alto, el Parque Nacional de los Picos de Europa. En este lugar se puede hacer senderismo, trekking, actividades de aventura o disfrutar del paisaje desde el Mirador del Cable a 1.800 metros de altura. Todo empieza en Fuente Dé subiendo en el teleferico que salva en menos de 4 minutos casi 800 metros. ¡Toda una experiencia!
Picos de Europa Fuente Dé
Madrid capital
Si algo tiene Madrid en verano, a parte del calor, es que la ciudad se queda vacía. Toda una oportunidad para recorrer las calles, conocer plazas y monumentos, además de ahorrar mucho tiempo en esperas. Se puede aprovechar para hacer la ruta de los Austrias, recorrer el Paseo del Arte visitando los diferentes museos y vivir el ambiente de los barrios Malasaña-Chueca o Lavapiés-La Latina. Y como no, uno de los mayores atractivos de la ciudad, las terrazas y miradores donde disfrutar del skyline.
Parque de El Retiro Puerta de Alcalá en Madrid
Costa Blanca – Denia – Comunidad Valenciana
Otro destino nacional de mar y playa es la Costa Blanca. Esta zona es uno de los lugares con más turismo de España y por algo es. Playas, calas, dunas, pueblos preciosos, buen tiempo y, lo más importante, el ambiente Mediterráneo. En este caso, hago una especial mención a Denia, que es un pueblo muy bonito con su castillo, su puerto deportivo y unas fiestas populares únicas. Desde esta zona se puede hacer la ruta a la Cova Tallada, ir a la Cala La Granadella o disfrutar de la Cala del Moraig.
Castillo de Denia Cova Tallada
Orbaneja del Castillo – Burgos – Castilla y León
Este verano todos buscamos sitios tranquilos, rurales, con mucha naturaleza y paz. Orbaneja del Castillo, en el límite de Cantabria y la provincia de Burgos, lo tiene todo. Tiene un paisaje de contrastes creado por la erosión y está situado en el Cañón y Hoces del río Ebro. Este pueblo medieval combina naturaleza y cascadas que nacen de la misma Cueva del Agua. Para mí, es el lugar perfecto donde hacer una comida de campo con su tortilla.
Orbaneja del Castillo
Mallorca – Islas Baleares
Las Islas Baleares son el paraíso más alcanzable desde la Península. En menos de una hora estás en Mallorca, la isla reina de las calas. Mi plan favorito en este lugar es alquilar un coche y recorrer cada rincón de la isla. Tiene maravillas de agua cristalina y arena blanca como la Cala Pi o Cala Fornells. La zona norte es de montaña y tiene las mejores vistas como Sa Foradada o Sa Calobra. Y los pueblos son preciosos como Valldemosa, Puerto de Sóller o la misma Palma. Mallorca es un lugar que nunca te cansas de visitar.
Cala Fornells Sa Foradada Valldemosa
Costa Cantábrica – Cantabria
La conocemos como Cantabria Infinita y no es para menos. Tiene infinidad de actividades y oferta turística. Un párrafo se queda corto para esta comunidad pequeña pero variada. Cantabria tiene montaña, con los Picos de Europa como referencia o el Valle de Liébana. Y tiene costa, casi 600 km, donde destacan pueblos costeros como San Vicente de La Barquera, Comillas, Suances, Noja, Santoña o Laredo, así como la elegante Santander. Os dejo por aquí la ruta de 4 días para recorrer la Costa Cantábrica.
San Vicente De La Barquera Santander
Gijón – Asturias
Seguimos por el norte y en la costa Cantábrica hago una parada en Gijón. Esta ciudad es atractiva por su situación, sus playas, su ambiente, su gente o su gastronomía. El barrio de Cimadevilla es auténtico para perderse y disfrutar de las vistas desde el Elogio del Horizonte. También puedes pasar el día en la extensa Playa de San Lorenzo y, como no es de otra manera, terminarlo tomando unas sidras con cachopo.
Lanzarote – Islas Canarias
La prueba de que no hace falta viajar muy lejos para flipar es Lanzarote. Es una de las Islas Canarias más bonitas y más exóticas por su paisaje lunar, como el Parque Nacional de Timanfaya, y sus playas de agua turquesa, como las Playas del Papagayo. Indispensable alquilar un coche y a partir de ahí, recorrer la isla de norte a sur. Descubre en otro post qué ver en Lanzarote.
Parque Nacional de Timanfaya Playa de Papagayo
Mérida – Extremadura
Uno de las escapadas de verano en España más bonitas es Extremadura. Tiene un patrimonio histórico envidiable de nada más y nada menos que la época romana. Así que si buscas turismo, gastronomía e historia este es tu destino nacional. Apunta como indispensables Mérida, Cáceres, Medellín, Trujillo o el Parque Nacional de Monfragüe.
Teatro romano de Mérida Trujillo
Costa Brava – Girona – Cataluña
Mi penúltima recomendación vuelve a ser costa, esta vez la llamada Costa Brava, que recorre Girona y limita con Francia. La Costa Brava es una combinación de playas con bandera azul, calas de ensueño, acantilados y mucho paraje natural. También es zona de turismo extranjero, o sea que encontraréis mucho ambiente. Mis indispensables en este recorrido son Cadaqués, Ampuriabrava, Bagur, Tossa de Mar y Cala Sa Boadella en Lloret de Mar.
Cadaqués Cala Sa Boadella
Montaña Palentina – Palencia – Castilla y León
Y para terminar, mi tesoro, la Montaña Palentina. En la zona norte de Palencia se sitúa el Parque Natural de Fuentes Carrionas y Fuente Cobre donde se encuentra la famosa Ruta de los Pantanos, preciosa para hacer en coche, moto o bici. Para los más montañeros es una zona ideal con varios ascensos, con el Pico Curavas (2.520m) o el Espigüete (2.450m) como atractivos principales. Además hay variedad de sendas como la cascada de Mazobre, Tejeda de Tosande o La Fuente del Cobre. La Montaña Palentina es un destino rural, deportivo, natural y lleno de vida.
Mirador Alba de los Cardaños Pico Curavacas – Vidrieros Peña Labra (2.018m)
Sea donde sea, este verano tenemos que aprovechar estas y otras tantas maravillas de nuestro país. España es un país único, polivalente, con múltiples opciones para todos los gustos. Lo importante de este post es que nuestras escapadas de verano sean en España y volvamos a fomentar el turismo, que tanto se ha perdido en los últimos meses.
S.